Ortopedista y Traumatólogo, Medicina Deportiva. en Quito, Ecuador Consultorio en Quito, Ecuador

Llámanos

Entendiendo la Artrosis y Artritis con el Dr. Armando Hernández

El Dr. Armando Hernández, experto en Ortopedia y Traumatología, nos ofrece una guía completa para entender dos de las enfermedades articulares más comunes: Artrosis y Artritis. A través de este artículo, se busca proporcionar información clara y precisa para aclarar dudas y fomentar un mejor manejo de estas afecciones.

¿Qué es la Artrosis?

La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que se produce por el desgaste del cartílago que las recubre. Este desgaste lleva a que los huesos se rocen entre sí, causando dolor, inflamación y pérdida de movilidad.

¿Qué es la Artritis?

Por otro lado, la artritis es una inflamación de las articulaciones. Existen diferentes tipos de artritis, siendo la más común la artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune que afecta principalmente a las pequeñas articulaciones de las manos y pies.

Diferencias entre Artrosis y Artritis

Aunque ambas son enfermedades articulares, la Artrosis y Artritis tienen causas y tratamientos diferentes. La artrosis es una enfermedad degenerativa relacionada con la edad, mientras que la artritis puede ser causada por factores genéticos, infecciones o trastornos del sistema inmunológico.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se diagnostican la Artrosis y la Artritis?

El diagnóstico de estas enfermedades se basa en la evaluación clínica del paciente, que incluye un examen físico y la revisión de los síntomas. También se pueden solicitar pruebas de imagen como radiografías o resonancias magnéticas.

¿Cuáles son los síntomas de la Artrosis y la Artritis?

Los síntomas comunes de la artrosis incluyen dolor y rigidez en las articulaciones afectadas, limitación de los movimientos y pérdida de flexibilidad. En el caso de la artritis, los síntomas pueden incluir dolor, inflamación, enrojecimiento y calor en las articulaciones.

¿Cómo se tratan la Artrosis y la Artritis?

El tratamiento de la artrosis se enfoca en aliviar los síntomas y mejorar la movilidad, e incluye medicación, fisioterapia y en casos más avanzados, cirugía. El tratamiento de la artritis tiene como objetivo reducir la inflamación y el dolor, y puede implicar el uso de medicamentos, terapias físicas y en algunos casos, cirugía.

¿Existen factores de riesgo para desarrollar Artrosis y Artritis?

Sí, existen varios factores de riesgo para desarrollar estas enfermedades, incluyendo la edad avanzada, el sobrepeso, tener antecedentes familiares, haber sufrido lesiones articulares previas, entre otros.

¿La Artrosis y la Artritis son enfermedades curables?

Aunque no existe cura para estas enfermedades, con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, es posible controlar los síntomas y mantener una buena calidad de vida.

¿Es posible prevenir la Artrosis y la Artritis?

Aunque no es posible prevenir completamente estas enfermedades, se pueden tomar medidas para reducir el riesgo, como mantener un peso saludable, realizar actividad física regularmente, evitar lesiones y seguir una alimentación balanceada.

Conclusión

La Artrosis y Artritis son enfermedades articulares que representan un desafío para la salud pública debido a su alta prevalencia. Sin embargo, con un entendimiento correcto de las mismas y un manejo adecuado, es posible llevar una vida plena y activa. El Dr. Armando Hernández, con su amplia experiencia en Ortopedia y Traumatología, nos ha proporcionado una guía valiosa para entender y afrontar estas condiciones.

¿Lidiando con lesiones o dolor crónico?

Póngase en contacto con el Dr. Armando Hernández hoy mismo y dé el primer paso hacia su recuperación.

¡Agende su cita ahora!